sábado

CASA HOGAR ESCALAR A.C.

Conoce acerca de 

Dirección: Ave Guadalajara No. 1500, esquina Calle V de Ameca.
Colonia de Aire, CP 45220. Zapopan Jalisco
Teléfono: 3336240214

                                          https://es-es.facebook.com/CasaHogarEscalar

                                                            http://casaescalar.org/

La Asociación Escalar brinda apoyo a niños que requieren de un hogar donde se den los servicios necesarios y puedan desarrollarse de manera correcta para poder ser alguien en la vida, para desarrollar nuestro sentido humano, al igual que fomentar y practicar los elementos y habilidades de interacción humana, principalmente la empatía, asertividad y la escucha activa. 
 
De igual forma, para beneficiar a la Asociación logrando que los niños tengan un momento grato o apoyarlos en sus necesidades; siendo así una actividad recíproca. 
 
También se han realizado diferentes actividades a lo largo de las idas a la Asociación, con la finalidad de desarrollar en los niños actitudes sociales positivas como la unión, la solidaridad, el respeto, la empatía, a saber cómo enfrentarse ante la adversidad. 
Al igual que se han realizado diferentes labores domésticas como acomodar el librero, barrer, trapear, limpiar, lavar ropa, y tender las camas. 
 
Se puso en práctica la tolerancia, la empatía, la igualdad y el respeto a los personas que nos rodean. Nos regaló buenos momentos, ya que pudimos convivir con los niños haciendo actividades que nos gustaran tanto a nosotros, como a ellos, fomentando así la actitud de ganar-ganar.


 
En la Asociación de Escalar se cuidan niños que no tienen una familia estable. Para que los niños sientan un apoyo más, que los niños olviden los problemas de su familia (en caso de que tengan una).
Con esto se espera que los niños vean lo bueno que tiene la vida y que aprovechen cada minuto que pasa. En la Asociación nos ha tocado desempeñar el rol de distracción, es decir nos toca realizar juegos y cosas así para divertir a los niños y se mantenga distraídos de sus problemas.
A la vez también ayudamos en el aseo del lugar y el lavar la ropa y cosas así. Las características de agente de cambio que desarrollamos fue el sentido humano, la asertividad y la capacidad de actuar efectivamente, la Asociación te ayuda a poner en práctica las habilidades que vimos en clase.

La Asociación escalar se dedica a ayudar a niños de entre 5 y 13 años de edad, estos niños sufrieron problemas al ser abandonados o son huérfanos se dedican a darles un ambiente prospero.
Dicha Asociación se creó porque ya nadie ayuda y esos niños no tienen la culpa de lo que les ha pasado y tienen derecho a ser ayudados.
A lo largo de las visitas se ha prestado un servicio que la asociación necesite, desde ayudar con las tareas hasta hacer tareas del hogar.
Una característica de un agente de cambio es ir en contra de los paradigmas, el hecho de ayudar apersonas que necesitan de nosotros es ser agente de cambio porque hoy en día ya casi no se hace nada sin buscar algo a cambio, y nosotros lo hacemos con mucho gusto.

El hecho de ir y ver las condiciones en las que viven otras personas te da el deseo de ayudar a las personas, poder hacer algo al respecto para cambiar su manera de vivir en forma positiva.




La Asociación Escalar es una casa hogar, la cual propicia un desarrollo saludable y adecuado para niños varones que en su casa no les pueden ofrecer aquel ambiente. Escalar está hecho para ayudar a niños varones que sus padres no tienen las condiciones para tenerlos, o el ambiente en el que se desarrollan es violento.

El proyecto el cual nosotros como equipo para brindar nuestros servicios por medio de las brigadas se creó para apoyar a la asociación en diferentes actividades, como ayudar con la tarea, ayudar con el mantenimiento y crear actividades.

Las actividades realizadas a lo largo de nuestro servicio hemos realizado actividades y realizar el mantenimiento de las instalaciones. Lo que hemos puesto en práctica a lo largo de nuestro servicio fue que fuimos líderes, creamos un ambiente divertido e interactivo, por el cual los niños aprendían.
 
La Asociación se benefició cuando utilizamos competencias de agentes de cambio, se crea un ambiente más saludable y ellos pueden utilizar aquellos comportamientos para que los niños no utilicen comportamientos incorrectos (antivalores).


 
 

La asociación se empeña principalmente en ayudar a los niños desamparados por el gobierno, les da un hogar, comida, entretenimiento e incluso educación, sin embargo la asociación por sí sola no puede realizar todo con gran eficiencia, son necesarias personas con una iniciativa de ayuda comunitaria, la cual facilita el aprendizaje colectivo.
 
El equipo formuló un proyecto como iniciativa para fomentar la cultura de los niños, esto a través de clases de guitarra dinámicas, detal manera que pudieran adoptar el concepto positivamente, eso fue básicamente lo que se realizó en la asociación, además de cuidar de los niños y participar con ellos en otras actividades de su gusto.
 
El hecho de ser didácticos, nos hace agentes de cambio debido a que vemos por el futuro cultural de los niños para que puedan desarrollar gustos sanos como la práctica de la música.
La convivencia con los niños nos enseñó a vivir compartiendo el mundo con cualquier persona, en especial quien lo necesita. 

Es una Asociación que ayuda a niños que provienen de familias disfuncionales o de abuso doméstico. 
 
El proyecto que nosotros hacemos como alumnos es estar en contacto con los niños para sacarles una sonrisa y ayudarlos en lo que podamos como en sus tareas, jugando juntos etc.
 
En la Asociación hemos jugado con los niños e hicimos actividades de recreación, también les ayudamos a hacer tareas. 
 
La característica de agente de cambio que presentamos principalmente fue la empatía, respeto, tolerancia y asertividad
 
La Asociación nos ayudó para desarrollar algunas actitudes de agente de cambio mediante la convivencia con los niños a aprender a aplicar la escucha activa, la tolerancia, y así pudimos adecuarnos a las necesidades de la Asociación.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario