Cada alumno tendrá que visitar por lo menos en tres ocasiones la Asociación que se asignó a su grupo y con la que se trabajará a lo largo del año. Los maestros que lideran a los grupos en esta primera fase son las profesoras de la materia de Relación Humana; del programa bilingüe las maestras Rosy Zambrano (gpos. 1,3,4 y 5), Guillermina Díaz (grupos 2, 7 y 8) y Karina Durán (grupo 6); del programa Multicultural, las maestras Rachel Winchel (grupos 51 y 52), Ma. Elena Cortés (grupo 53 y 62) y la maestra Jessica Saldaña (grupos 61 y 71) quien también es Directora del Departamento de Desarrollo Humano, departamento del cual se desprende el proyecto de Brigadas Comunitarias.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtYU2uCV1WHCwXfWuDFbZegcdEcse5b1uO_WyCaVsvJIeqpT2_T7n_2tuIfQJC5yvw-S4jYPguYEh75GkIweV8SpeW76kYfdcp3eEF5Ux_pBT8dwJvsNSEQxtmw-UmkiQ0tGQSnZqLPHQ/s400/Birg.jpg)
Es importante rescatar que en este nuevo formato de Brigadas Comunitarias, el horario en el que el alumno asistirá a la Asociación con la que colabora, dependerá de las necesidades del proyecto. El alumno podrá tener visitas programadas ya sea, en fines de semana y/o entre semana. El horario entre semana es a partir de las 3:00 pm. En fines de semana puede variar. Es muy importante revisar las especificaciones de cada proyecto.
Además, el alumno se transportara por sus propios medios, por lo que para nosotros es muy importante contar con el apoyo de los padres de familia. Así mismo, los invitamos a que se unan como voluntarios en el proyecto social que estará desarrollando su hijo o alguno de sus compañeros.
Hemos considerado detalladamente no empalmar actividades como exámenes parciales, días festivos y eventos especiales de la Prepa, por lo que el periodo de fechas en las que podrían agendarse actividades son:
• Septiembre del 1 al 6: Primer Visita
• Octubre del 1 al 19: Trabajo Continuo
• Noviembre del 3 al 14: Trabajo Continuo y Cierre de la Fase I
Finalmente, para el Departamento de Desarrollo Humano y la Prepa Tec en general es un tema prioritario formar a nuestros alumnos con excelencia académica incluyendo como un pilar muy importante su formación social y el desarrollo de habilidades emprendedoras, que los llevarán a ser mejores seres humanos, y en un futuro, mejores profesionistas comprometidos con el desarrollo de México. Es por ello que agradecemos el apoyo de los padres de familia para que los alumnos vivan una gran experiencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario