sábado

FAEE AC: FUNDACIÓN DE APOYO PARA LA EDUCACIÓN ESPECIAL, A C


Conoce acerca de              
                                         
                                                          


  1. Dirección: Calle Zaragoza 280, 44100 Guadalajara, Jalisco
    Teléfono:01 33 3613 2910
                           
                                          https://www.youtube.com/watch?v=9sP4j_PC35g

                         https://www.facebook.com/fundaciondeapoyoparalaeducacionespecial
 

 
La Asociación me ayudo a darme cuenta que es importante realizar diferentes actividades para desarrollarte, las habilidades que aprendí las aplicare en la vida diaria, como organización. En la primera visita conocí y aprendí de los niños. Busqué  formas de jugar con ellos para que se sintieran cómodos. Me gustaría seguir con mi equipo ya que nos entendemos muy bien, nos conocemos y os desarrollamos perfecto. Los líderes de la asociación son muy capaces, y organizar la asociación y todo un reto.

                                          -----------------------------------------------------------------------------

A la Asociación que nosotros vamos llamada FAEE lo que hace es cuidar y educar a niños con Síndrome de Down, con autismo o con cualquier otro problema de salud, este proyecto se ha creado para que las madres y o padres puedan irse a trabajar y que alguien cuide a sus hijos. Lo que hemos realizado en la Asociación es ayudar a los niños a colorear y socializar con ellos. Las características de agente de cambió que pusimos aprueba fueron las de ser un líder y las de socializar con personas que tienen capacidades diferentes a las nuestras. Nosotros creemos que la asociación se benefició en que todos competimos a ser el mejor ayudantes en el aprendizaje académico y social de los niños.



La Asociación FAEE se encarga de cuidar a niños y adultos que padecen de diferentes capacidades tanto físicas como mentales. El proyecto de visitar una Asociación fue creado para apoyar a la gente que nos necesita, además de ganar una empatía con ellos y desarrollar nuestro lado humano, para poder así demostrar que tan caritativos somos y poder ser agentes de cambio. Durante nuestra visita a la Asociación, convivimos con los niños, los ayudamos en sus actividades, jugamos con ellos pero más que nada les llevamos un momento de felicidad. El ayudar a los demás sin buscar nada a cambio, crear un ambiente en la que todos podamos participar sin importar las capacidades físicas y/o mentales ha sido sin duda una de las cosas que hemos cambiado y mejorado como agentes de cambio. Además nos benefició a desarrollar un sentido más humanitario ayudar a las personas que nos necesitan o a los que tienen problemas. Tomando en cuenta sus necesidades hasta llegar a comprenderlos para así poder ayudarlos al máximo, esto nos hizo más unidos como equipo y también nos ayudó a organizarnos para tener un buen desempeño.




 

FAEE es una Asociación que ayuda y enseña a niños con diferentes capacidades para que puedan vivir una vida plena y al mismo nivel que cualquier otra persona, En la Asociación hemos realizado diferentes trabajos en los cuales ayudamos a los niños a desarrollar su capacidad de aprendizaje, movilidad y concentración, hemos hecho caminatas con ellos, dibujos con ejercicios de matemáticas e incluso los apoyamos con diferentes juegos de aprendizaje en el iPad. Esto nos ha ayudado a ser agentes de cambio porque ayudamos a nuestra comunidad de una manera en la que no muchos lo hacen y mucho menos lo entienden, esta asociación es un gran ejemplo de agentes de cambio unidos para hacer algo que no muchos se atreven.




La Asociación realiza un trabajo con niños con discapacidad mental, haciendo actividades con ellos para desarrollar sus capacidades a base de esto. Las actividades son desde caminar, dibujar, correr, patear pelotas, encestar, leer, trabajar con iPad, etc. De esta forma los niños van desarrollando sus capacidades, además de aprender a relacionarse con las demás personas, además de trabajar con su memorización en diferentes cosas, como el baile. El proyecto se ha creado para crear conciencia en nosotros y conocer los diferentes estilos de vida que existen, además que nos ayuda a desarrollar las capacidades para relacionarse con personas que tengan alguna discapacidad y entender cuales son sus dificultades y porque no entienden las cosas a la misma rapidez que una persona “promedio”. También llegas a comprender que aunque tengan una discapacidad, son muy capaces de hacer otras cosas y así no los subestimas. La asociación nos beneficio mostrándonos como trabajar y tratar a estas personas, que aun teniendo una discapacidad dan apoyo de forma indirecta a nosotros, impulsándonos a ser mejores día a día y apoyar a la gente sin importar como sean, es importante ya que nos damos cuenta que podemos lograr todo, nos saca de nuestro cuento de hadas y nos muestra otra parte de lo que toda persona vive día a día y porque situaciones tiene que pasar. 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario