![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhd01GtHUFnZgOeMidG3bEq4utpsArxDEgRYR5Nyh1KjJhDVn-OlygG6f5PdVvkPbIJTXB6P9DYPVWaCP9h3mWsDqstsWt4x3pobQY4gTySqvP_DwqYS_wrXVxpsgzlh28ra9FsgxjhdAHF/s640/12.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_uliEI4MNAFIgXm3UV7s5ESXPExb1UzUVw9MNn-4RirIWGrm6Aztyg9OKX4pO2KOuj1z1AyOmgGbUcn_mwPORt2lwndmaeT4SW1vp8VJKe4NpNlqSPVEcv8GsOEIunW9ifvalEaybxVI/s640/Waking+Souls+1.png)
Tianguis de solidaridad:
Nuestro proyecto consiste en crear actividades recreativas para los niños de la comunidad. A los niños que realicen estas actividades con buena actitud, ganas de participar y siendo solidarios y respetuosos se les darán cupones de diferentes valores. Estos cupones tienen diferentes valores monetarios que van de $1 hasta $5. Al final del día habrá un tianguis donde podrán cambiar sus cupones por cosas que nuestro grupo llevará, así como dulces, artículos para la escuela, bolsitas, muñecos, entre otros. Los que compren cosas también obtendrán un jarrón con algodón, frijol y agua para que puedan tener su propia planta. Este es un proyecto sustentable porque ellos van a cuidar de la planta y la planta podrá crecer incluso si los niños no están.
Nuestro objetivo como grupo es brindarles de una forma creativa el aprender el valor del dinero y ayudándolos así inconscientemente a desarrollar las matemáticas, la solidaridad e integración.
Esta asociación promueve el desarrollo comunitario y la defensa de los Derechos Humanos. Esta asociación se encarga de planificar y organizar diferentes talleres, en los cuales se practican actividades deportivas y culturales con el fin de ayudar y brindar un mejor desarrollo social en comunidades que lo necesitan. Estas actividades se llevan a cabo por medio del personal de la asociación y voluntarios; estos se encargan de ayudar a llevar a cabo los talleres ya planeados para que de esta manera puedan tener éxito. Ambos tienen como fin promover, invitar y hacer pasar un buen rato a los miembros de la comunidad que quieran participar en los talleres y por otro lado tienen que tener en cuenta que tienen que adaptar los talleres a todo tipo de edades.
Durante nuestra visita a la asociación contribuimos realizando actividades para los niños que nos visitaban como jugar con ellos fútbol, colorear, armar aviones y barcos de papel. También realizamos actividades como collares de froot-loops y bailes como el juego de la Oca Loca. Con este tipo de actividades pudimos platicar con ellos y conocerlos, el propósito de esto es hacerlos sentir cómodos, seguros y que pasen momentos agradables.
Mantuvimos una actitud de disposición para crear un cambio en la comunidad a la que asistimos, aplicando nuestros valores y enseñando a los niños a convivir entre ellos dentro de un ambiente sano, ayudando también a las personas presentes y conociéndolos para que se sintiesen escuchados, ya que muchos niños pasaban la mayoría del tiempo solos y distanciados de su familia. El propósito que teníamos como equipo de agentes de cambio, además de generar un cambio dentro de aquellas personas de escasos recursos y que no tienen las mismas oportunidades o educación que nosotros, fue aprender también nosotros de ellos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVMO44EJzELVd980JSiJcgeBCLIv_OyvbScReVBFouOntv3PlrtjMWYWiFC-vWC227yzYM61LaaPq30xzsKLdszmsL-8GqViw8adSHhuThsIMVLxuxT4yTSj6Wlp9sjn5NORc6-WOWDfg/s400/wk1.jpg)
Al convivir con los niños pusimos en práctica algunas características como: empatía, paciencia, perseverancia, responsabilidad al estar en la situación que ellos viven día a día para así ayudarlos crear nuevas y mejores expectativas para un futuro mejor.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8kmQwlACKX6pR8GxXdjBHu3RCyNd2FxkbS9Drg-g30ciDomg0uz-rDYh9dbJyTVI6dbhY8xwO9zUJMwahtm7qVUbNMCKixFJo-iWPjQF2766acHs3wYRjMSD1ZRJuqptPdJZNjK6OXOK8/s400/5.jpg)
Nos consideramos agentes de cambio al crear proyectos sustentables para que los niños aprendan a cuidar a la ecología y a divertirse. Waking Souls nos alentó a ser agentes de cambio pues la comunidad es un lugar muy humilde y nos permitió solidarizarnos y así querer ayudar a los demás.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwDDm3HGBTd8XnXAq1Ni6UO9JDkcOSJoupdheF5BJfZ6t_42jD0mG5KYp7SxW_3qk0JC1086mnbE1P7sAOis4veardt_txLoqX5hWoYUJSIIKP54CExO3z3XYr37cVJcICH_Z0VjJtl4wK/s400/2.png)
¿Cuáles de las características de agente de cambio han puesto en práctica en lo realizado en la asociación? Empatía, inclusión, respeto, honestidad, altruismo , auto-control, responsabilidad,
De qué forma la asociación el beneficio para desarrollar competencias como agentes de cambio. La asociación nos benefició en nuestros aspectos de agentes de cambio de una manera positiva, ya que a pesar del poco tiempo que pasamos con ellos, llegamos a conocer un poco de su forma de vida y las tareas que la asociación hace de una manera sin fines de lucro.
De qué forma la asociación el beneficio para desarrollar competencias como agentes de cambio. La asociación nos benefició en nuestros aspectos de agentes de cambio de una manera positiva, ya que a pesar del poco tiempo que pasamos con ellos, llegamos a conocer un poco de su forma de vida y las tareas que la asociación hace de una manera sin fines de lucro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEQEqUQk6ZuLaKfcA4n3Iofl-uvdszrySVlB-Lq8hf3e12AyiXKOxDUtrlOOzrTr_6zeJUSuHrq0sI8RCu5n2ryBapfl_afK_in_a97sCw-9ae73gAgaNl_rkTuHafunqsfS7zlaWYshsy/s320/unnamed2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-MNhS3coO4Ok6Or_JCi4ruECpAdciVOG-3RtgFhmwxdwiQjYDlXCWcEvp8wyYTFU9nxNme2KTHGmTMZK7SN1Q5bNEgeBQ63ujJDCqZobuOvkMkH0VBmIgssxbnNnQS3bIgbQZ7ktuB6Rx/s320/unnamed.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario