sábado

INSPIRA A.C.


Conoce acerca de 




Dirección: Mitla #36. Ciudad del Sol, Código Postal 45050 Guadalajara
Teléfono: 3336470797



                                                                http://inspiramx.org/


La Asociación busca crear cultura de amor y respeto al medio ambiente y a los seres vivos, a través de la formación humana de los voluntarios, sembrando vida en nuestras ciudades por medio de la renovación y embellecimiento de parques con elementos ecológicos, recreativos y educativos.



Para que estos proyectos sean de utilidad para diferentes personas que interactúan con ellos. Nosotros creamos un vídeo que fomenta la iniciativa de la gente para ser voluntarios y ayudar con dichos proyectos. 



El vídeo tiene como objetivo general buscar que la gente se vuelva gente de cambio y pueda formar parte de su alrededor como nosotros lo hicimos durante nuestra experiencia.


Un agente de cambio es un individuo que busca mediante su comportamiento, un cambio social, cultural o de comportamiento de los demás para lograr un bien común ante ellos. Nosotros hemos realizado nuestro proyecto buscando un cambio social, un cambio en la forma de pensar de diferentes personas. Para que estas sean mas conscientes y decidan ser voluntarios y hacer el cambio mediante nuestro proceso de trabajo. 

Realizar este proyecto nos ayudó ya que esta experiencia muestra como ser un agente de cambio y además cómo fomentarle esto a la sociedad. Mostrar un cambio en nosotros mas que nada, concientizándonos de lo que sucede a nuestro alrededor y cómo formar parte de este.


INSPIRA se encarga de promocionar, influenciar y organizar a personas con el fin de ayudar a hacer trabajo de voluntariado. Dichos trabajos incluyen: pintar murales, podar árboles, limpiar lugares públicos, tratar de embellecerlos y mejorarlos un poco para poder crear en la comunidad una inspiración y un ánimo de mantener el lugar un poco mejor. 

Nosotros nos encargamos de la sección de seguridad, nos instruimos en prevención de accidentes y desarrollamos un plan de trabajo con los pasos necesarios para hacer el uso de herramientas requeridos para la obra. En el Kínder contribuimos pintando los murales y ayudamos a cuidar de la seguridad de todos para que no hubiera accidentes.
Este proyecto fue llevado a cabo con la finalidad de generar una nueva manera de pensar en cada integrante de este equipo, fomentar responsabilidad, respeto, empatía, solidaridad, y sobre todo impulsar a los alumnos de la prepa TEC a trabajar en equipo, de manera unida y complementaria; también, el proyecto le dio una verdadera idea sobre la situación de nuestro país a los estudiantes de la prepa, fuera de sus facilidades y comodidades.
Los valores de agentes de cambio que desarrollamos fueron: El ser voluntario y no esperar nada material a cambio es una característica que pusimos en práctica con INSPIRA. El compartir es una característica que estas fomentando por el estar compartiendo tu tiempo.





Inspira busca crear una cultura de amor y respeto al medio ambiente y a los seres vivos, a través de la formación humana de los voluntarios, sembrando vida en nuestra ciudad por medio de la renovación y embellecimiento de parques con elementos ecológicos, recreativos y administrativos. Todos sus proyectos buscan lograr una sana convivencia social, el bienestar físico, emocional y mental de la comunidad, mejorar el sentido de pertenencia y cooperación al igual que la plusvalía de la colonia y proveer de seguridad la zona con un espacio iluminado y cuidado.

En la institución hemos realizado múltiples acciones que han beneficiado a distintas personas y lugares; primero nos concientizamos sobre lo que realizaríamos a lo largo del semestre y los beneficios que lograríamos si todos trabajábamos conscientemente y en equipo. En la asociación tuvimos juntas para presentar nuestro proyecto de Juego que queríamos realizar y llegamos a la deliberación que el mejor proyecto era “Enllantados”. Cuando llegamos a este acuerdo, fuimos recaudando materiales y herramientas para construir nuestro proyecto en algún parque o kínder rehabilitado. 



La última visita que tuvimos en este semestre, tuvimos la oportunidad de trabajar junto a los demás equipos para restaurar el Kínder “Sor Juana Inés de la Cruz”; ahí hicimos múltiples actividades como resanar y pintar paredes, decorar murales, restaurar los juegos que ya estaban pero en general, le dimos vida al Kínder y nos pudimos dar cuenta lo satisfechos que estaban con nuestro desempeño. Inspira es una asociación que se preocupa por el bien de los demás y además de ayudar, se encarga de hacer campañas de concientización para que perdure todos los proyectos que se hacen en favor de la comunidad.


 Este proyecto de juego que hemos creado como equipo tiene como fin beneficiar a la comunidad creando en un espacio rehabilitado un juego que promueva la actividad física y la convivencia humana. Nuestro propósito es que tanto niños como adultos puedan disfrutar y vivir en un ambiente sano y de diversión. Además de estos propósitos, también podremos darle más vida a nuestras áreas verdes y embellecer nuestra ciudad. Hoy en día la convivencia se está perdiendo con tantos avances tecnológicos y presión a la que nos sometemos por lo que proveer de un buen lugar en donde las familias puedan pasar el tiempo, dará alegría y productividad en toda la sociedad. 



Nosotros consideramos que las características de un agente de cambio que hemos puesto en práctica al asistir a la asociación son que hemos logrado ver posibilidades de mejora o de renovación donde a primera vista se ve complicado o en donde otros ven limitaciones. También hemos asumido la responsabilidad de crear un cambio trabajando ardua y constantemente y hemos estado abiertos a nuevas ideas y proyectos que puedan crear un impacto en la sociedad para así mejorar la realidad actual. Consideramos que poco a poco nos estamos transformando en agentes de cambio porque estamos propiciando un cambio tanto social como culturalmente en nuestro entorno, proyectamos nuestras ideas a futuro y hemos tratado de empatizar y hacer nuestras tareas con pasión y dedicación. 



A través de las competencias realizadas por brigadas pudimos desarrollar ciertas características de líderes y agentes de cambio al trabajar en un entorno con personas que estaban dispuestas a realizar una acción que lograra un cambio efectivo en la comunidad, al hacer trabajo manual en los espacios abiertos con una actitud positiva para lograrlo lo mejor posible, al hacer ventas en la escuela para poder financiar nuestro proyecto, al recaudar la mayor cantidad de materiales reciclados que puedan ser seguros y duraderos y al trabajar en equipo en la planeación de proyectos son las competencias que hemos desarrollado con el trabajo de brigadas. 





La Asociación Inspira busca promover una cultura de alegría, libertad, conocimiento, amor, y respeto mientras inspiran a otros a hacer lo mismo. Ellos apoyan a diferentes comunidades en necesidad, con la ayuda de voluntarios. Hacen diferentes tipos de restauraciones y apoyos, como limpieza y jardinería básica en diferentes lugares, arreglo de mobiliarios, pintura de bardas y letreros de concientización. 

Para brigadas, nuestro proyecto fue el de “Lectura”. El propósito general del proyecto es promover la lectura en un kínder. Este equipo se dividio en dos, para tener nuestros propios propósitos. Ambos equipos se encargaron de hacer una recolección de libros, calgunos de estos libros, los infantiles, fueron destinados a ser donados al kínder, mientras que los demás serán vendidos en un futuro para recolectar dinero. De los dos equipos que se hicieron, uno se dedico a hacer una obra para los niños, de manera que promuevan la lectura y ellos se diviertan. 



El otro equipo estuvo a cargo de lo que fue llamado “biblioteca móvil”, por lo que crearon, como dice el nombre, una biblioteca que fuera fácil de trasladar de un lado a otro en forma de ballena para así crear más consciencia en los niños y enseñarles que leer también puede ser divertido.



Inspira nos dio la oportunidad de sacar a flote nuestras características de agente de cambio y es que pudimos aprender a abrir nuestras mentes a otras ideas. Tuvimos que pensar en el bien de los demás, de manera que pudiéramos atacar un problema en la sociedad que nos rodea, en este caso el de la lectura.
Al trabajar en brigadas en el equipo de lectura pudimos ampliar nuestro conocimiento y creatividad ya que nos pedían crear una obra y una biblioteca móvil, para los niños del kínder Sor Juana; muchas de nosotras no sabíamos o no teníamos la experiencia para crear estas dos cosas, por lo tanto fue que ampliamos nuestra visión y creatividad para buscar información, materiales, recaudar dinero y tener un plan concreto y estable.

 

       

Inspira en general se dedica a hacer proyectos que promuevan la integración de la comunidad, por medio de diferentes programas; uno de ellos es Inspira Vida, rama de la asociación Inspira, la cual se dedica a la restauración de áreas verdes en comunidades con situación económica media baja, por medio de diversas campañas de difusión y restauración, hechas por los voluntarios involucrados en la asociación, con el fin de crear una cultura verde y de conciencia hacia la situación de la comunidad y del planeta en sí; promoviendo a la vez la integración de las personas como comunidad, y promoviendo la inspiración por conservar el espacio restaurado. 

En ésta Asociación, nosotros como el equipo de concientización, hemos analizado la situación de las zonas en las que se quieren aplicar las campañas; las posibles causas de la del problema, la dinámica de la comunidad, y en sí la situación de los parques que se restauran por la asociación. Después de éste proceso de contextualización, creamos estrategias para poder solucionar el problema desde raíz, de forma que lo que se haga, tenga un resultado perdurable; por eso estuvimos yendo a la asociación para poder juntarnos a hacer lluvias de ideas y así crear una campaña creativa que se pueda usar de manera “genérica”. Además hemos aprendido diversas estrategias para trabajar en equipo; desde habilidades de comunicación, tolerancia y escucha, hasta formas de mantenernos en contacto, como crear nuestros documentos en herramientas como google drive. 
Inspira es un proyecto creado para el bien social del país. Dentro de los proyectos que están incluidos en la asociación, se encuentra la renovación de parques o jardín de niños. Además, crea conciencia de la situación en la que se encuentran esos espacios y procura que se mantengan “renovados” por el mayor tiempo posible. Los proyectos de inspira se crearon con dichos propósitos y metas, pues en nuestra comunidad, hay muchos lugares donde la gente no está comprometida con el lugar en el que vive, y mucho menos con la gente con la que convive, pues no tiene un sentido de pertenencia, ni conciencia de muchos de los actos dañinos que realiza. 
Hemos puesto en práctica varias características de un agente de cambio; la creación de ideas y planes para lograr incentivar a al menos una parte de la sociedad a hacer un cambio y que al mismo tiempo contagie a otros a hacerlo; dar el ejemplo de cómo se deben de hacer las cosas y dar una guía a seguir para así todos juntos lograr el cambio que se quiere y puede solo si todos colaboramos; y usar habilidades de liderazgo, así como poner en práctica nuestros valores personales, y los que el Tec promueve en su código de honor. 
Con brigadas pudimos desarrollar diversas competencias como agente de cambio, como un pensamiento más consciente: En la vida uno se va poniendo metas, o va comprendiendo que siempre se puede hacer algo por los demás; que uno no puede ir por el mundo sin ver que la gente con la que se convive, y comparte este mundo necesita de alguien, y es ahí donde entramos nosotros, buscando la mejor manera de ayudar, e intentando que esa ayuda se propague, se contagie de persona a persona, siempre por un bienestar común. Reflexionado lo anterior, como equipo el proyecto de brigadas nos permitió dar nuestro granito de arena como agentes de cambio, así como darnos cuenta de que hay muchos lugares en los que se puede actuar de dicha manera. 







La Asociación Inspira, junta voluntarios para restaurar parques y kinders, fomentando valores como: respeto, honestidad, aventura, humildad, solidaridad, etc. Nosotros como alumnos del Tecnológico de Monterrey, ayudamos a pintar murales con dibujos de animales que representaban los valores de la asociación.



Este proyecto, en el que estamos ayudando, fue con el fin de brindar apoyo a la sociedad, puesto que restauramos parques y Kínders, lo cual ayuda para reducir la posibilidad de que estos lugares se desarrollen actos de delincuencia.



De esta manera, ayudamos a promover un ambiente de armonía y trabajo sano. 



Como agentes de cambio, nosotros identificamos que las principales características de uno son: ser solidario y pensar en el bien de los otros, y al mismo tiempo, tener visión y determinación; pero sobre todo tener valor de hacer algo diferente de los demás para lograr un cambio o alcanzar tus metas. 



Este proyecto nos ayudó para desarrollarnos como agentes de cambio, mediante la práctica de la solidaridad, pero sobre todo porque logramos tener la determinación suficiente para cerrar con broche de oro.








No hay comentarios.:

Publicar un comentario